ENACOM autorizó incrementar el valor de internet en un 4,5% mensual
Informamos que ENACOM autorizó mediante Resolución N° 557/2023 incrementar el valor de internet en un 4,5% mensual, desde Mayo a Diciembre 2023.
Estos son de aplicación acumulativa. Cada nuevo incremento de precio se realiza sobre el precio anterior y así sucesivamente.
Con respecto a los costos de CELFTV (plataforma de TV por internet) se van aplicar los aumentos enunciados en Res. 2494/22.
Ambas resoluciones se encuentran a disposición en nuestras oficinas
Incremento en abonos de Telefonía, Internet y Radiodifusión
Informamos que el ENACOM ha autorizado, a través de la Resolución Nº 2394/2022 art. 7, el incremento en los abonos referidos a los servicios de Telefonía, Internet y Radiodifusión, que se aplicarán de la siguiente manera:
■ Facturación abono mes de Marzo: 4% adicional correspondiente a Enero 2023 + 4% adicional correspondiente Febrero 2023.
■ Facturación abono mes de Abril: 3.5 % adicional correspondiente a Marzo 2023 + 3.5 % adicional correspondiente Abril 2023.
Cabe destacar, que la promoción de CELFTV referida a Internet + TV, se mantendrá sin modificaciones en los abonos correspondientes a los meses de Febrero y Marzo.
Segmentación Tarifaria
Revisá tu facturación si estás registrado en la Segmentación Tarifaria.
CATEGORÍAS RESIDENCIALES
Si figura «Sin registro» podés acercarte para anotarte, dado que, a partir de marzo de 2023 estos subsidios se eliminarán por completo.
Por consultas respecto al registro en la Segmentación Tarifaria, te esperamos en nuestra cooperativa, 25 de mayo 513.
Incrementos en abonos de servicios de Telefonía e Internet
Te informamos que en referencia a la Resolución Nº 1754/2022 emitida por ENACOM, se incrementarán los abonos de los servicios de Telefonía e Internet en Octubre un 19.8% y en Diciembre un 9.8%.
Para consultas, dirigirse a Av. Carmen 532 ó telefónicamente al 440213, de Lunes a Viernes de 7 a 15 hs.
Comunicado muy Importante – Segmentación Tarifaria
Informamos a nuestros USUARIOS DEL SERVICIO ELECTRICO que con fecha 21/9/22 hemos recibido del OCEBA la base de datos con la clasificación de los diferentes usuarios para la SEGMENTACIÓN TARIFARIA.
Del primer análisis de la información surge lo siguiente:
4363 Usuarios sin clasificar 40.87%, lo que significa que estos usuarios quedarán en situación de no percibir más el subsidio.
Solicitamos a los mismos se acerquen a nuestra oficina cita en calle 25 de Mayo Nº 513, quieran o no el subsidio para dejar registrado en nuestras bases que fueron debidamente notificados de su situación.
Segmentación de tarifas energéticas: cómo inscribirse para no perder el subsidio
Ya está en marcha la segmentación energética de los servicios de gas y electricidad.
¿Cómo ingreso mis datos para mantener los subsidios?
- Los DNI terminados en 0,1 o 2 pueden hacer el trámite del 15 al 19 de julio.
- Los DNI terminados en 3, 4 o 5 pueden hacer el trámite del 20 al 22 de julio.
- Los DNI terminados en 6, 7, 8 o 9 pueden hacer el trámite del 23 al 26 de julio.
Debés tener a mano tu DNI, boleta de luz y gas, datos de ingreso de bolsillo, email, CUIL y el de tus convivientes.
El trámite se hace desde https://www.argentina.gob.ar/subsidios o bien desde la APP «Mi Argentina»
Video con el instructivo:
Imágenes asociadas al trámite:
[/fusion_text][fusion_youtube id=»https://www.youtube.com/watch?v=bSnueRBTaZg» alignment=»» width=»800″ height=»600″ autoplay=»false» api_params=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» /][fusion_images picture_size=»auto» hover_type=»none» autoplay=»yes» columns=»1″ column_spacing=»13″ scroll_items=»» show_nav=»yes» mouse_scroll=»no» border=»yes» lightbox=»no» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»][fusion_image image=»https://coopelf.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-19-at-12.28.00-PM-1024×1024.jpeg» image_id=»» link=»» linktarget=»_self» alt=»» /][fusion_image image=»https://coopelf.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-19-at-12.28.02-PM-1024×1024.jpeg» image_id=»» link=»» linktarget=»_self» alt=»» /][fusion_image image=»https://coopelf.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-19-at-12.28.01-PM-1024×1024.jpeg» image_id=»» link=»» linktarget=»_self» alt=»» /][fusion_image image=»https://coopelf.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-19-at-12.28.01-PM-1-1024×1024.jpeg» image_id=»» link=»» linktarget=»_self» alt=»» /][fusion_image image=»https://coopelf.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-19-at-12.28.01-PM-2-1024×1024.jpeg» image_id=»» link=»» linktarget=»_self» alt=»» /][/fusion_images][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]ENACOM autorizó un 19% de aumento en servicios de telecomunicaciones
Informamos que a partir del período de Julio se realizará un aumento del 19% (en partes de 9,5% como se detalla en el comunicado oficial debajo) en nuestros servicios de telecomunicaciones según la resolución Resolución Nº 725/2022 de ENACOM.
“El ENACOM ha dictado, la Resolución Nº 725/2022. A través de la misma, el referido Organismo, en su art. 4º establece: “que las Licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), podrán incrementar el valor de todos sus precios minoristas en hasta un NUEVE Y MEDIO POR CIENTO (9,5%) a partir del 1° de mayo de 2022; tomando como referencia sus precios vigentes y de conformidad con las autorizaciones establecidas mediante Resoluciones ENACOM 1466/2020; 27/2021; 28/2021; 204/2021; 862/2021 y 2187/2021.
A partir del 1° de julio de 2022, las prestadoras aludidas podrán aplicar un nuevo incremento de hasta un NUEVE Y MEDIO POR CIENTO (9,5%) sobre todos sus precios minoristas, tomando como referencia los valores actualizados y de conformidad”.
Información importante para usuarios de energía eléctrica
Se informa a los usuarios del servicio eléctrico, que han contraído deuda con la Cooperativa de electricidad de las flores, que podrán acceder a planes de pagos de hasta 30 cuotas mensuales, iguales y consecutivas con reducción del 50% de interés por mora, según resol. 2021-202 GDEBA-OCEBA. Para ello, deberán presentarse con la factura y el monto equivalente a la factura de vencimiento de 12/21, en la sede de administración de la Cooperativa, calle 25 de mayo N° 513, de 7 a 14 hs.
Esto permitirá regularizar la situación crítica de más de 600 usuarios florenses, a través del congelamiento de la deuda y reducción de intereses, obteniendo cuotas accesibles que se incluirán en las próximas facturas del servicio.
Asimismo, informamos que aquellos que tengan avisos de cortes en curso, podrán solicitar la suspensión del corte a través del siguiente link y solicitar paralelamente el plan de pagos mencionado.
Además, aquellos usuarios titulares que cumplan con los requisitos de la tarifa social y no la tengan aplicada podrán gestionarla en la web de OCEBA (Sólo para viviendas).
Requisitos:
- No tener un ingresos superiores a 2 salarios mínimos vital y móvil ($ 65.000.-)
- No poseer un automotor con menos de 10 años de antigüedad, y no poseer más de un inmueble.
ENACOM autorizó un 5% de aumento para las tarifas de internet y telefonía
Te informamos que el ENACOM autorizó, mediante la Resolución 862 Art.3, un aumento del 5% para las tarifas de Telefonía e Internet. Aplicándose para Telefonía en la próxima facturación. Y en lo que respecta a Internet en el mes de Septiembre.
Ante cualquier duda ó consulta, podés acercarte a nuestras oficinas en Av. Carmen 532, estando a disposición dicha resolución. O telefónicamente al 440213, de Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 hs.