NUEVO CONTEXTO Y NUEVO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN LA 89° ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
La Cooperativa de Electricidad presentó la Memoria y Balance del 89° Ejercicio Económico
El viernes 7 de noviembre, en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, se llevó a cabo la 89° Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa de Electricidad, Obras, Crédito, Vivienda y Servicios Públicos de Las Flores Ltda., con la participación de los delegados electos, los Jefes de cada Área y los profesionales independientes contratados de la institución.
Durante el encuentro, el presidente, Cdor. Mario Elgue, junto a miembros del Consejo de Administración, la Contadora Interna Manuela Suarez y la Auditora Externa, Cdora. Sofia Cartasso, presentaron el Balance y la Memoria correspondientes al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025, destacando los avances logrados en un contexto eléctrico y económico desafiante, enfatizando que la respuesta fue el compromiso de los trabajadores y de los asociados.
“Este nuevo Consejo busca integrar a personas con voluntad de trabajo, con una mirada participativa y de horizontalidad democrática, que involucra a los Jefes de Área y trabajadores en el debate previo a la toma de decisiones”, expresó Elgue.
Principales Ejes de Gestión
Nueva organización interna: se reemplazó la estructura gerencial tradicional por una Mesa Ejecutiva integrada por un Coordinador Ejecutivo y dos colaboradores del plantel de trabajadores, generando un modelo de gestión más participativo y transparente.
Regularización financiera: el Consejo logró un acuerdo histórico con CAMMESA, regularizando deudas en 72 cuotas y con 12 meses de gracia, con una tasa de interés al 50%, además de convenios con OCEBA y FATLyF.
Modernización administrativa: implementación del sistema PROCOOP, renovación del equipamiento informático y unificación de la atención al asociado de Energía y Futurtel.
Gestión contable y tributaria: la contadora interna Manuela Suárez explicó en detalle la operatoria económico- financiera y los avances en materia contable e impositivo.
Inversiones en infraestructura: más de $42 millones en obras eléctricas, 8 intervenciones relevantes (urbanas y rurales) y mantenimiento continuo del sistema.
Expansión de Futurtel: crecimiento del 21% en conexiones de fibra óptica y 32% en TV digital, eliminando el costo de instalación y ofreciendo bonificaciones a adultos mayores.
Servicios Sociales: fortalecimiento del área con nuevos nichos, muro perimetral en el cementerio y una nueva unidad UCIM. Se incorporó además el espacio de acompañamiento al duelo.
Modernización y Comunicación: Rediseño completo del sitio web institucional, incorporando la opción de pago online de facturas y la integración de servicios de Futurtel. Presencia activa en redes sociales con contenidos informativos. Digitalización de procesos internos y canales de atención.
Profesionalización del equipo: se presentaron los Jefes de las Áreas y profesionales independientes contratados, destacando la capacitación constante y el trabajo interdisciplinario.
Compromiso con la comunidad: desarrollo de programas educativos cooperativos y pasantías con la Escuela Técnica.
Datos Económicos Relevantes
Activos totales: más de $4.361 millones.
Regularización de deuda con CAMMESA: capital $2.383 millones e intereses $1.109 millones (reducción al 50% de la tasa).
Consumo promedio: 276 kw/asociado.
Asociados totales: 24.391.
Perspectiva y nuevos desafíos
El presidente Elgue cerró el encuentro señalando que la Cooperativa no debe adoptar una actitud conformista, esperando las decisiones políticas, sino generar nuevas alternativas de crecimiento, tales como acentuar el crecimiento de los abonados a Futurtel y desarrollar otros usos de la fibra óptica, como así también la fabricación de ataúdes y columnas.
También destacó los proyectos sociales, como la creación de un grupo de cuidadoras domiciliarias y la búsqueda de una alternativa de cobertura de los medicamentos para los que carecen de obra social.
Por último, se adelantó la implementación del nuevo Estatuto Social, para el año que entra, que moderniza la estructura institucional:
Representación de mayorías y minorías.
Reducción a la mitad del número de delegados.
Validación previa de las listas de delegados
Requisitos de elegibilidad más claros
La Asamblea aprobó la memoria, los estados contables, el proyecto de distribución de excedentes y los informes del Síndico y de la Auditora Externa.
Luego se procedió someter a consideración y a aprobar la lista presentada en tiempo y forma (denominada “Unidos por la Cooperativa”) de Consejeros titulares y suplentes (que se suman a los que habían sido elegidos en la Asamblea anterior con mandatos vigentes), y que en próxima reunión distribuirán los cargos titulares, como así también se eligió el nuevo Síndico titular y el suplente.
El Consejo de Administración agradece especialmente a los trabajadores y sus familias por su compromiso con la institución y por el esfuerzo demostrado durante la Asamblea.
Asimismo, reconoce la labor de los Jefes de las Áreas, profesionales independientes contratados y al gremio de Luz y fuerza, pilares fundamentales del crecimiento y fortalecimiento de la cooperativa.
“Nuestra fortaleza está en la gente, en su trabajo diario y en la confianza de los asociados. Seguiremos avanzando con compromiso, transparencia y participación”, concluyó el Cdor. Mario Elgue.